TRABAJO FINAL :
Se solicitará una producción grupal y escrita que:
* recupere el proceso de trabajo, de manera descriptiva y analítica,
* contemple aspectos de campo y de aula,
* contenga sugerencias innovadoras para enriquecer: la problematización y/o las estrategias / métodos de intervención, y
* pueda ser presentado como ensayo (paper) para transferir en eventos científicos.
En cuanto a su contenido y formato, y a fin de considerarlo un artículo para transferir en jornadas, congresos, etc., se solicita tener en cuenta los siguientes elementos (basados en las Normas APA):
- Título
- Abstract
- Introducción
- Presentación de la práctica (datos del escenario -institución y contexto-, fundamentación y objetivos del proceso de práctica)
- Métodos (descripción y análisis de las condiciones para la IAP, proceso de trabajo desarrollado)
- Resultados (problematización e impacto de la intervención)
- Discusión (según dimensiones de análisis en las que el grupo defina enfocar),
- Conclusiones
- Referencias
- Apéndices
Formato: tipografía a elección, tamaño 11 o 12, interlineado 1.5, extensión entre 3500 y 5000 palabras.
Fecha de presentación: 19/11
Presentación de único avance (gran borrador): 5/11
PRODUCTO PARA LA INSTITUCIÓN:
Se espera un producto escrito que responda a la demanda de lxs referentxs, y dada su diversidad será sujeto a supervisión semana a semana. En todos los casos, deberá considerarse un producto acotado, que se desprende del proceso de trabajo de las prácticas, y que enfoca en algún aspecto de interés de lxs referentes.
Si lo demandado por la institución se correspondiese con el formato establecido desde la cátedra como "Trabajo Final", podrá definirse como producto a compartir con la institución. No obstante, se sugiere identificar la necesidad sentida por parte de la institución, a fin de realizar un aporte significativo, que pueda nutrir el proceso de trabajo de los servicios que abrieron sus puertas para el desarrollo de nuestras prácticas.
El tipo de producto podrá asociarse a diferentes dimensiones de la intervención: teórico-epistemológica, ético-política, metodológica, instrumental. Pero siempre deberá relacionarse directamente con el proceso de práctica desarrollado durante el cuatrimestre.
Tiempo de presentación: hasta 26/11